Tabla de ahorro con Autogas [Febrero 2025]

El mes de febrero comienza con un ligero incremento de los precios en los combustibles, una posible consecuencia de la incertidumbre propiciada por la subida de aranceles anunciada por Estados Unidos. Y, como cada primera semana del mes, en Gasmoción actualizamos nuestra calculadora de ahorro para que sepas cuánto dinero te puedes llegar a ahorrar repostando GLP en vez de gasolina.

Para ello, hemos tomado como referencia el precio de ambos combustibles en el momento actual, que es de 0,94 euros el litro el GLP, y de 1,60 euros el litro de gasolina. De esta forma, puedes comprobar a cuánto asciende tu ahorro anual en función del número de kilómetros que recorras y el consumo medio de tu vehículo.

No hay que olvidar que, en España, el año 2025 es un año en el que muchos de los municipios que todavía no han puesto en funcionamiento su Zona de Bajas Emisiones lo harán. Esto hace que haya conductores que tengan muchas dudas sobre si podrán seguir circulando con sus vehículos o no. En muchos de esos casos, la transformación a GLP permite conseguir la etiqueta ECO, una opción segura libre de todas las restricciones.

En definitiva, la transformación a GLP se sigue consolidando como una de las mejores alternativas de transición mientras se desarrollan las tecnologías de movilidad del futuro. Así lo demuestran los datos de ASTRAVE, que cifra en un 29,6% el incremento de conversiones a GLP registradas en 2024 frente al año anterior.

AHORRO GLP NOVIEMBRE

Tabla de ahorro con Autogas [Noviembre 2024]

El GLP se sigue manteniendo como un combustible alternativo más eficiente, económico y sostenible a la gasolina y el diésel. De hecho, repostar GLP puede llegar a ser entre un 30% y un 40% más económico, dependiendo del consumo del vehículo y del precio de los combustibles tradicionales. En cualquier caso, es una forma importante de ahorrar a la vez que conduces de forma más sostenible.

Para que sepas a cuánto puede ascender dicho ahorro, en Gasmoción hemos actualizado nuestra tabla de ahorro para el mes de noviembre. Como sabes, tenemos en cuenta el precio actual de la gasolina, que es de 1,52 euros el litro, y el del GLP, que se sitúa en 0,94 euros el litro. Para calcularlo, solo tienes que saber cuántos kilómetros recorres con tu vehículo de media al año, y el consumo medio de tu coche por cada 100 km.

De esta forma, te resultará más sencillo planificar tus viajes sabiendo que cuentas con un gran ahorro en combustible. Y, en lo que respecta a las estaciones de servicio donde se puede repostar GLP, ya son más de 900 las que hay por todo el país. Solo hace falta una pequeña planificación previa para conseguir un importante ahorro en cada viaje. Además, claro, de las ventajas a nivel de sostenibilidad que ofrece una conducción con GLP.

De hecho, te recordamos que los vehículos gasolina EURO 4 (matriculados a partir de 2006) y diésel EURO 6 (matriculados a partir de 2016), pueden conseguir la etiqueta ECO con la conversión a GLP. Por el momento, te mostramos a continuación nuestra tabla de ahorro con GLP para el mes de noviembre:

tabla ahorro glp noviembre 24

autonomía glp kilómetros

¿Cuántos kilómetros se pueden hacer con GLP?

La conversión de vehículos de gasolina a GLP está ganando cada vez más adeptos, no solo por el ahorro económico que supone, sino también por ser una alternativa más sostenible y menos contaminante. Sin embargo, una de las preguntas más comunes entre quienes consideran este tipo de conversión es: ¿cuántos kilómetros puedo recorrer con GLP?

No hay una única respuesta, ya que la autonomía total depende de varios factores, como el tipo de vehículo, la capacidad del depósito, el estilo de conducción y las condiciones de uso. 

Lo que sí está claro es que la conversión de un coche gasolina o diésel a GLP proporciona una autonomía superior a la que tienen la mayoría de vehículos que ya traen instalado el kit GLP de serie. La razón es sencilla: se suman las autonomías de ambos depósitos para obtener una autonomía total más amplia.

A continuación, analizamos en profundidad los aspectos que más influyen en la autonomía para entender mejor cómo varía la autonomía con GLP.

1. Capacidad del depósito de GLP

Uno de los factores principales que determina cuántos kilómetros puedes recorrer con GLP es la capacidad del depósito. Este puede variar significativamente según el vehículo y la instalación del sistema de conversión. Los depósitos suelen colocarse en el hueco de la rueda de repuesto o en el maletero, y pueden tener capacidades que van desde los 30 hasta los 100 litros o más.

Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un gas licuado, el depósito no se puede llenar completamente. Por razones de seguridad, solo se puede llenar alrededor del 80% de la capacidad total. Por ejemplo, en un depósito de 60 litros, podrás cargar aproximadamente 48 litros de GLP.

2. Eficiencia del motor y consumo de GLP

El consumo de GLP es otro aspecto clave. Aunque el precio por litro de GLP es notablemente más bajo que el de la gasolina, el consumo tiende a ser ligeramente superior. Esto se debe a que el GLP tiene una menor densidad energética. De media, un coche convertido a GLP consume entre 10% y 20% más combustible que en modo gasolina.

Por ejemplo, si un coche consume 7 litros de gasolina por cada 100 kilómetros, en GLP el consumo podría estar entre 7,7 y 8,4 litros por cada 100 km. Aun así, el ahorro económico sigue siendo considerable, ya que el precio por litro de GLP es entre 40% y 50% más barato que el de la gasolina.

3. Autonomía combinada: GLP y gasolina

Una ventaja importante de los coches convertidos a GLP es que conservan su depósito de gasolina, lo que permite disfrutar de una autonomía combinada. Esto significa que, una vez que se agota el GLP, el vehículo cambia automáticamente a gasolina, lo que te permite recorrer más kilómetros sin necesidad de repostar de inmediato. Y, también, sin que el conductor note nada.

Por ejemplo, un coche con un depósito de 48 litros de GLP y un consumo promedio de 8 litros cada 100 km podría recorrer unos 600 kilómetros solo con GLP. Si a eso le sumamos el depósito de gasolina, que podría proporcionar otros 600 a 800 kilómetros, estaríamos hablando de una autonomía combinada de entre 1.200 y 1.400 kilómetros sin tener que parar a repostar.

4. Estilo de conducción y condiciones de uso

Como ocurre con cualquier tipo de combustible, el estilo de conducción y las condiciones de uso influyen en la autonomía de un vehículo que funciona con GLP. Factores como la aceleración brusca, la velocidad elevada y la conducción en ciudad con frecuentes paradas pueden aumentar el consumo de GLP, reduciendo la distancia que puedes recorrer con un depósito.

Por otro lado, una conducción suave, a velocidad constante y principalmente en carretera puede mejorar considerablemente la autonomía. Si eres un conductor que suele hacer trayectos largos por carretera, es probable que obtengas mejores resultados en términos de consumo que si conduces principalmente en entornos urbanos.

5. Tipo de vehículo y carga

El tipo de vehículo también juega un papel determinante. Los coches más ligeros y con motores más pequeños tienden a consumir menos GLP que los vehículos grandes o pesados, como los SUV o las furgonetas. Además, si el coche lleva una carga adicional considerable, el consumo de GLP será mayor y, por lo tanto, la autonomía se reducirá.

6. Clima y otros factores externos

Factores como el clima también pueden afectar el consumo de GLP. En invierno, por ejemplo, los motores necesitan más energía para alcanzar la temperatura óptima de funcionamiento, lo que puede aumentar el consumo de combustible. Asimismo, el uso constante de sistemas como el aire acondicionado o la calefacción puede incrementar el consumo, tanto de GLP como de gasolina.

En resumen, la autonomía de un coche convertido a GLP puede variar ampliamente en función de diversos factores, desde la capacidad del depósito hasta el estilo de conducción y las condiciones de uso. 

En general, con un depósito de tamaño medio (alrededor de 50 litros útiles de GLP), es posible recorrer entre 400 y 600 kilómetros. Sin embargo, la autonomía combinada de GLP y gasolina puede extenderse fácilmente por encima de los 1.200 kilómetros, lo que ofrece una gran flexibilidad a la hora de planificar viajes largos.

Si estás pensando en convertir tu coche a GLP, es recomendable que consultes con un profesional sobre qué tipo de depósito e instalación son los más adecuados para tu vehículo y necesidades. Con una conducción eficiente y un buen mantenimiento del sistema, podrás maximizar tanto la autonomía como los ahorros a largo plazo.

Tabla de ahorro con Autogas [Octubre 2024]

Llega octubre y entramos ya en pleno otoño. Es el momento de empezar a pensar, también, en todas las nuevas restricciones que entrarán en vigor en las ciudades donde hay una Zona de Bajas Emisiones a partir de 2025, cuando quedan tres meses para que termine el año 2024. Como sabes, la transformación a GLP permite, a muchos vehículos, conseguir la etiqueta ECO. Con este distintivo ambiental pueden entrar sin restricciones a cualquier ZBE.

Y no solo eso, sino que, además, les permite ahorrar una buena cantidad de dinero cada vez que repostan. En este post, actualizamos nuestra tabla de ahorro con los precios de los combustibles de octubre para que puedas calcular cuánto podrías llegar a ahorrar si repostases GLP en vez de gasolina. Para ello, hemos registrado los precios medios de la gasolina (1,55€) y el GLP (0,94€) en el momento de redactar el artículo.

Con este diferencial, un vehículo transformado a GLP que recorra unos 25.000 kilómetros al año y que consuma unos 8 litros, puede ahorrar más de 1.000 euros anuales. Una ventaja muy significativa que se suma a otros beneficios propios de optar por la conversión a GLP. La obtención de la etiqueta ECO en los vehículos gasolina EURO 4 o diésel EURO 6, la reducción de la contaminación o las ventajas e incentivos fiscales y de aparcamiento son otros aspectos positivos de conducir un vehículo transformado a GLP.

Por tanto, si quieres saber hasta qué punto es posible obtener todas estas ventajas en tu caso particular, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Nuestros técnicos profesionales estudiarán la viabilidad de tu caso y te asesorarán sobre cuál es el mejor kit GLP para tu vehículo, así como el taller más cercano al lugar donde vives. La movilidad sostenible está al alcance de todos, y nosotros te ayudamos a formar parte del cambio.

 

Tabla de ahorro con Autogas [Septiembre 2024]

Empezamos el mes de septiembre y, con él, el último cuatrimestre del año. Tras un verano en el que los precios de la gasolina y el diésel han registrado importantes bajadas, septiembre empieza con una ligera subida. En el momento de redactar este artículo, el precio medio de la gasolina ronda 1,60 euros el litro, mientras que el GLP se sitúa en 0,95 euros el litro. Con estos datos, actualizamos nuestra tabla de ahorro de GLP para el mes de septiembre.

Así, los conductores de turismos bifuel saben que el ahorro puede llegar a ser de más de 1000 euros anuales para un turismo estándar. Si, por ejemplo, consume 7,5 litros y se recorren 25.000 kilómetros al año, el ahorro es de 1.110 euros. Esto hace que la transformación a GLP, que requiere una inversión mucho menor que la compra de un coche nuevo para obtener la etiqueta ECO, se amortice incluso en menos de 2 años.

Por otro lado, cabe recordar que los vehículos gasolina EURO 4, es decir, matriculados a partir de 2006, pueden conseguir la etiqueta ECO con la conversión a GLP. También lo hacen los vehículos diésel EURO 6, matriculados a partir de 2016. De esta forma, la transformación a GLP permite pasar de la etiqueta C a la ECO para circular sin restricciones a futuro por las Zonas de Bajas Emisiones, y sin tener que comprar un coche nuevo.

A continuación puedes consultar nuestra tabla de ahorro completa para el mes de septiembre. Y, si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores expertos te responderá a la mayor brevedad posible. ¡Pásate ya al bando de la movilidad sostenible!

 

CALCULADORA DE AHORRO julio glp

Tabla de ahorro con Autogas [Julio 2024]

Como cada comienzo de mes, actualizamos nuestra tabla de ahorro para que sepas cuánto te puedes ahorrar al repostar GLP en comparación con la gasolina. Una información de gran interés en el mes de julio, mes en el que comienzan las vacaciones de verano para muchas personas y, por tanto, el gasto en combustible sube. De hecho, el pasado fin de semana, coincidiendo con la primera “operación salida” de las vacaciones, los precios de la gasolina y el diésel volvieron a repuntar, tras varias semanas de estabilidad.

En este mes de julio, el gasto en combustible se dispara debido a los viajes que se realizan. La Dirección General de Tráfico estima que, a lo largo de todo el verano, habrá 94 millones de desplazamientos. Y, teniendo en cuenta que la mayoría de esos desplazamientos se deben a la época vacacional, cualquier forma de ahorro es bienvenida.

Por eso son cada vez más los conductores que apuestan por transformar su coche a GLP. Esta sencilla adaptación les permite ahorrar, según los precios del mes de julio, una media de unos 1.000-1.400 euros anuales. El ahorro total dependerá del número de kilómetros que recorras y del consumo que tenga tu vehículo. Pero, en general, es un ahorro fundamental que puede marcar la diferencia en el gasto que hagamos durante las vacaciones.

Además, la conversión a GLP no solo se realiza por el ahorro que reporta a final de mes. También es la mejor alternativa para muchos vehículos de conseguir la etiqueta ECO y moverse sin restricciones por las Zonas de Bajas Emisiones. Mediante un proceso muy sencillo de instalación, es posible incorporar un kit bifuel en el vehículo para que consuma gasolina y GLP, lo que reduce las emisiones de forma muy notoria. Por lo tanto, si te vas a ir próximamente de vacaciones, te interesa. En Gasmoción podemos ayudarte a saber hasta qué punto la conversión a GLP te permitirá ahorrar y ser más sostenible.

 

tabla ahorro glp julio 24

CALCULADORA DE AHORRO (2)

Tabla de ahorro con Autogas [Junio 2024]

El mes de junio ha comenzado, y ya somos cada vez más los que pensamos en nuestro destino de vacaciones este verano. Pero, aunque las ganas de desconectar son muchas, es inevitable pensar, también, en qué presupuesto tendremos que guardar para los gastos de combustible que va a requerir ese viaje y nuestros desplazamientos. Por eso, como cada mes, hemos actualizado nuestra tabla de ahorro de autogas para que sepas cuánto puedes ahorrar si repostas GLP en lugar de gasolina.

Ya sabes que la tabla la actualizamos en función de los precios medios de cada primera semana de mes. En este caso, la referencia de precios es de 1,65 euros el litro en el caso de la gasolina, y de 0,94 euros el litro en el caso del GLP. Probablemente, no pasa desapercibida una ligera bajada en el precio de los combustibles con respecto al mes pasado, una práctica que ya viene siendo relativamente habitual a las puertas del verano.

Como ves, pasar de repostar gasolina a GLP reporta un importante ahorro en general, aunque ya sabes que puede variar en función del tipo de motor y el año de matriculación de cada coche. No obstante, más allá del ahorro económico, la conversión a GLP trae consigo muchas más ventajas añadidas.

En muchos casos, transformar tu coche gasolina o diésel a GLP puede ayudarte a pasar de la etiqueta C a la etiqueta ECO, que será fundamental a corto plazo en las grandes ciudades. Además, los coches bi-fuel o dual fuel circulan reduciendo la emisión de partículas nocivas de forma muy sustancial, razón por la que consiguen este distintivo ambiental. Es decir, al criterio económico se suma el de la sostenibilidad. Y, recuerda que si tienes dudas sobre la viabilidad de la transformación en tu vehículo, en Gasmoción te asesoramos de manera personalizada.

tabla ahorro autogas junio 2024

tabla ahorro mayo 2024

Tabla de ahorro con Autogas [Mayo 2024]

Nos acercamos ya al ecuador del año 2024, y ya empezamos a pensar en las vacaciones de verano. De momento, el mes de mayo ha comenzado como terminó el mes anterior, con una subida generalizada de los precios en la gasolina y el diésel. Y, como cada primeros días de mes, actualizamos nuestra tabla de ahorro de mayo 2024 para comprobar cuánto dinero puedes ahorrar si conviertes tu coche a GLP.

¿Cómo funciona esta tabla? Es muy sencillo. Solo tienes que calcular cuántos kilómetros recorres anualmente con tu coche, de forma aproximada, y saber cuál es el consumo medio de tu coche por cada 100 kilómetros. Con estos dos datos podrás verificar la cantidad de dinero que puedes ahorrar al año si en lugar de circular con gasolina circulas con GLP. En general, con el diferencial actual de los precios, el ahorro puede llegar a ser de hasta el 40% en muchos casos.

Hay que tener en cuenta que el precio de la gasolina y el diésel fluctúa más que el del GLP, por lo que el ahorro puede variar en función del precio de cada combustible. No obstante, esta tabla de ahorro de mayo 2024 nos sirve para hacernos una idea sobre el ahorro económico que conseguimos con GLP. Una ventaja muy importante, pero que no es la única que tiene utilizar este combustible alternativo.

Los coches gasolina EUR0 4 matriculados a partir de 2006, o los diésel EURO 6 matriculados a partir de 2016 pueden conseguir la etiqueta ECO con la conversión a GLP. Por tanto, al ahorro económico se suma la consecución de un distintivo ambiental más sostenible. En muchos casos, clave para entrar en las Zonas de Bajas Emisiones. Pero, volviendo al ahorro, te dejamos la tabla de ahorro de mayo 2024 para que la consultes:

tabla de ahorro mayo 2024

CALCULADORA DE AHORRO (1)

Tabla de ahorro con Autogas [Abril 2024]

Tras las vacaciones de Semana Santa, retomamos la rutina y empezamos a pensar ya en planificar las vacaciones de verano. Y, como todas las primeras semanas del mes, echamos un vistazo al precio de la gasolina y el diésel para calcular a cuánto puede ascender el ahorro por repostar GLP en lugar de los combustibles tradicionales. Para ello, actualizamos la tabla de ahorro del mes de abril, en la que podrás comprobar, según los kilómetros que recorras y el consumo de tu coche, cuánto puedes ahorrar a final de año.

En este caso, hemos tomado como referencia el precio de la gasolina en el momento de redactar el artículo, que es de 1,65 euros el litro. En cambio, el precio del GLP o Autogas en el mismo momento se mantiene en 0,94 euros el litro. Es decir, comparando ambos precios en poste, el ahorro por repostar autogas puede ser de entre el 25% y el 30%. 

No obstante, el porcentaje total de ahorro varía en función de datos como el número de kilómetros que realiza el coche o el consumo de combustible que tiene cada motor. Para que puedas calcularlo con más exactitud, hemos actualizado nuestra tabla de ahorro para el mes de abril. En ella, te mostramos a cuánto asciende el ahorro anual dependiendo de los dos parámetros que ya hemos comentado.

Más allá del ahorro económico, es importante tener en cuenta que la conversión de un coche gasolina o diésel a GLP puede suponer la obtención de la etiqueta ECO. Esto se debe a que se reducen de forma considerable las emisiones contaminantes, permitiendo circular con niveles más bajos de contaminación y entrando sin restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones. Eso sí, la etiqueta ECO solo la podrán obtener, con la adaptación a GLP, los coches gasolina EURO 4 o matriculados a partir de 2006, o los diésel EURO 6 matriculados a partir de 2016.

tabla ahorro autogas abril 2024

MARZO

Tabla de ahorro con Autogas [Marzo 2024]

Empieza el mes de marzo, el último del invierno, y, como siempre hacemos a principios de mes, revisamos el diferencial de precios entre el GLP y la gasolina y el diésel. Si hasta el mes de febrero el precio de la gasolina se había mantenido por debajo de 1,60 euros el litro, marzo comienza con una ligera subida. Así, en el momento de realizar este artículo, el precio medio de la gasolina 95 es de 1,61 euros el litro, mientras que la gasolina 98 se eleva hasta 1,79 euros el litro.

En el caso del diésel, vemos que el precio del gasóleo A es de 1,55 euros el litro, y el del A+ es algo más elevado, de 1,66 euros el litro. Por su parte, el GLP se mantiene en un precio estable de 0,93 euros el litro, lo que supone alrededor de un 43% menos que el precio de la gasolina, y en torno a un 38% menos que el precio del diésel.

No obstante, además del ahorro económico que supone repostar GLP en vez de otros combustibles tradicionales, hay que tener en cuenta que muchos vehículos pueden conseguir la etiqueta ECO con la conversión a GLP. Concretamente, los gasolina que cumplan la norma EURO 4 y estén matriculados a partir de 2006, y los diésel EURO 6 matriculados a partir de 2016. Hablamos de coches gasolina que tienen 18 años, y diésel de 8 años, un porcentaje muy importante del parque automovilístico actual.

Y, para que puedas calcular qué ahorro supondría pasar de gasolina a GLP mediante una sencilla conversión, te mostramos nuestra tabla de ahorro del mes de marzo actualizada. En ella, podrás comprobar cuánto dinero te puedes llegar a ahorrar al año si repostas GLP en vez de gasolina, y en función del número de kilómetros anuales que recorras.

ahorro marzo