Entradas

La Junta de Madrid aprueba las nuevas ayudas Cambia 360 para la renovación de los vehículos destinados a la Distribución Urbana de Mercancías

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha autorizado el gasto de 2 millones de euros para las Ayudas Cambia 360 destinadas a financiar las subvenciones para el fomento de la movilidad sostenible en la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) para este ejercicio 2021. Por primera vez, en consonancia con los objetivos de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el Consistorio reserva este crédito para fomentar la movilidad sostenible en el reparto de mercancías de la ciudad, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

Así, se concederán 9.000 euros para la adquisición de nuevas furgonetas (categoría N1, es decir, vehículos de mercancías cuya masa máxima no sea superior a 3,5 toneladas) con distintivo ambiental CERO emisiones y 4.000 euros por una ECO. Para la compra de camiones ligeros (N2 -masa máxima superior a 3,5 t.-) con categoría ambiental CERO se entregarán 10.000 euros, y 6.000 euros para una ECO.

Estas cantidades se incrementarán en 3.000 euros adicionales para la adquisición de un vehículo de mercancías N1 si se achatarra otro vehículo N1, N2 o M (vehículos a motor destinados al transporte de personas y que tengan por lo menos cuatro ruedas, o tres ruedas y un peso máximo superior a 1 tonelada) sin distintivo ambiental; aumentará en 3.000 euros más para la compra de un N2 si se achatarra un vehículo N1, N2 o M sin etiqueta.

Para la adquisición de furgonetas (N1) y camiones ligeros (N2) con categoría C se podrán percibir 3.000 y 4.000 euros respectivamente, siempre que se entregue un vehículo sin distintivo para achatarrar.

El Ayuntamiento también subvencionará la compra de bicicletas eléctricas para el reparto de mercancías con un máximo de 500 euros, los ciclomotores eléctricos, con un máximo de 600 euros, y las motos eléctricas, con un máximo de 750 euros. La cuantía a subvencionar para estos vehículos no podrá superar en ningún caso el 50 % del precio de adquisición (sin accesorios ni impuestos).

Requisitos de la convocatoria

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas físicas y jurídicas privadas que desarrollen actividades económicas que conlleven la distribución urbana de mercancías en la Comunidad. Además, deberán tener la residencia establecida en Madrid en el momento de la publicación de la convocatoria; en el caso de las empresas, tener su domicilio social en Madrid o bien tener una sucursal abierta en la ciudad. La convocatoria de estas ayudas exige estar dado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y abonar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en la capital.

Estas subvenciones se deberán solicitar en los concesionarios adheridos al Plan a principios de noviembre. La entidad colaboradora procederá al pago de cada subvención a partir del momento en que reciba, de manera correcta, la justificación de cada beneficiario en los términos establecidos. El plazo para recibir la ayuda oscilará entre uno y cinco meses, dependiendo de la fecha en la que el vehículo sea entregado al comprador.

Desarrollo económico sostenible

La nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) tiene como objetivo compatibilizar la lucha contra la contaminación con el desarrollo económico sostenible. Entre los objetivos de la Ordenanza de Movilidad sostenible destacan impulsar la transformación urbana hacia una ciudad más sostenible medioambiental y energéticamente, facilitar el desarrollo social, económico y urbano, fomentar la sostenibilidad, reforzar la seguridad vial, y favorecer la innovación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El Ayuntamiento convertirá toda la capital en Zona de Bajas Emisiones progresivamente desde 2022 hasta 2025, y para ello limitará el acceso a los turismos “A”, los más contaminantes, de manera que la presente línea de subvenciones pretende ayudar a que los propietarios de esos vehículos puedan acometer su renovación. Un vehículo sin distintivo emite de media para el municipio de Madrid 1,6 veces más de gases que un vehículo con clasificación ambiental B; 7,2 veces más que un vehículo con clasificación ambiental C y 47 veces más que un vehículo con clasificación ambiental ECO.

El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha habilitado hasta ahora cinco líneas de ayudas de Cambia 360, permaneciendo activas las subvenciones para renovación de calderas, la de instalación de infraestructuras de recarga eléctrica y las ayudas para la renovación de vehículos particulares.

Fuente: Nota de prensa

 

El precio de la gasolina y el diésel vuelve a subir

El precio de la gasolina y el diésel sigue con su particular escalada y en el caso de la gasolina, vuelve a marcar máximos desde julio de 2014. En estos momentos, sus precios medios se sitúan en 1,48 €/l para la gasolina y en 1,34 €/l para el diésel, lo que supone un encarecimiento de alrededor del 20% solo en lo que va de año.

Con los costes actuales, el precio medio de llenar un depósito de 55 litros actualmente, para cada tipo de combustible es:

  • Gasolina sin plomo 95: 81,40 euros
  • Gasolina sin plomo 98: 90,20 euros
  • Diésel: 73,70 euros
  • Autogas/GLP: 43,45 euros

Si estás interesado en adaptar tu vehículo para que funcione con autogas GLP, puedes informarte a través del 961 667 879 o vía email comercial@gasmocion.com.

 

Las preguntas más frecuentes sobre el autogas GLP

Aunque el autogas GLP ya se ha instaurado desde hace tiempo en España como una alternativa real a gasolina y diésel, siguen habiendo algunas dudas por parte de muchos conductores sobre algunas cuestiones de este combustible. A continuación, resumimos y respondemos algunas de las más habituales.

  • ¿Qué es el autogas GLP?

El GLP (Gas Licuado del Petróleo), también conocido como autogas, es el carburante alternativo más utilizado en el mundo. Está compuessto principalmente de propano y butano y su uso en automoción se remonta a 1960. Actualmente existen más de 25 millones de vehículos a autogas/GLP, de los cuales 13 millones circulan en Europa.

  • ¿Es segura la utilización de un vehículo con gas?

Sí, totalmente. Existen informes y ensayos como el del RACE donde incluso manifiestan que la seguridad ante ciertos impactos (traseros) es mayor que en los vehículos sin transformar.

  • Si me quedo sin gas, ¿puedo seguir funcionando con gasolina?

Los coches transformados a autogas GLP cuentan con un conmutador que mediante su pulsación cambia de gasolina a gas indistintamente. Si el vehículo se quedara sin autogas en el depósito durante la circulación, automáticamente cambia a gasolina sin que el conductor note ningún cambio en la marcha del vehículo.

  • ¿Es perjudicial para las válvulas del motor?

No lo es, solo en el caso de un reducido grupo de motores que engloba 20-30 códigos de motor de diferentes marcas. En Gasmocion comprobamos minuciosamente las características de cada vehículo para asegurar que no presentan esta problemática. En caso de que el vehículo pueda sufrir cualquier incidencia o desgaste, Gasmocion informará detalladamente al cliente antes de realizar cualquier modificación en el vehículo.

  • ¿El equipo de autogas/GLP tiene garantía?

Sí, garantizamos las piezas del sistema de GLP y la mano de obra durante el periodo de dos años (o 100.000 km).

  • ¿Voy a perder espacio en el maletero?

Solo en el caso de que decidas poner un depósito cilíndrico en el propio maletero. La opción más habitual es instalar un depósito toroidal alojado en el espacio de la rueda de repuesto de forma que la capacidad del maletero no se vea afectada.

  • ¿Son todos los equipos de gas iguales?

Evidentemente no. Aunque conceptualmente sí es así, técnicamente no. Las diferencias entre los diferentes componentes de los equipos y por lo tanto su precio y por ende su rendimiento vienen determinadas por:

  • La calidad del material empleado
  • La calidad del proceso de producción
  • La fiabilidad de sus componentes
  • La programación de la centralita
  • El rendimiento de cada uno de los componentes , en especial del evaporador/reductor y de los inyectores

Otro aspecto muy importante es la calidad del montaje, ya que un mal montaje implica un mal funcionamiento del producto y por lo tanto de su rendimiento.

En que se traduce:

  • Consumos más altos
  • Cambios de gasolina a gas y viceversa imperfectos
  • Mala combustión, desgaste anormal del motor
  • Fiabilidad de los componentes instalados

 

Autogas/GLP y Etiqueta ECO, ¿qué necesito saber?

La llamada Etiqueta ECO se ha convertido en un elemento imprescindible para muchos conductores, sobretodo para aquellos que residen en ciudades con restricciones al tráfico por contaminación. Y es que este distintivo ambiental permite acceder a las ciudades en episodios de elevada contaminación y circular libremente sin restricciones. Además, otorga diferentes descuentos y bonificaciones a los conductores que disponen de ella para su vehículo.

¿Y qué tengo que hacer para conseguir la Etiqueta ECO para mi coche? Si no cuentas con un vehículo con este distintivo ambiental, puedes acceder al mismo adaptándolo para que funcione con autogas/GLP. Al hacerlo, tienes que tener en cuenta estos requisitos:

  • En el caso de que sea un vehículo de gasolina, debe cumplir como mínimo la normativa de emisiones Euro 4.
  • En el caso de que sea un vehículo de diésel, debe cumplir como mínimo la normativa de emisiones Euro 6.

Esto se traduce en que, en el caso de la gasolina, prácticamente cualquier vehículo transformado a gas del año 2005-2006 o posterior puede disfrutar de la Etiqueta ECO. En el caso de los motores diésel, será necesario que el vehículo sea del año 2016 o posterior.

Es importante resaltar que, a parte de todas las ventajas derivadas de disponer de la Etiqueta ECO, el autogas GLP te ofrece otros muchos beneficios, como ahorros de hasta el 45% en combustible, una gran reducción de emisiones nocivas, incremento de la autonomía y descuentos en impuestos y bonificaciones.

Una vez adaptado y homologado tu vehículo a autogas en un taller autorizado Gasmocion, los pasos para solicitar la etiqueta ECO son muy sencillos:

1- Tendremos que acudir a la DGT con la documentación del coche para que actualicen nuestro vehículo en su base de datos. Esta actualización tarda unos pocos días en hacerse efectiva y podremos ir revisándolo en esta dirección para saber el momento en el que pasamos a estar catalogados como “ECO”.

2- En el momento en que se actualice ya podremos solicitar la etiqueta en cualquier delegación de Correos o a través de su página web y disfrutar de todas las ventajas en cuanto la recibamos.

Como ves, es un proceso bastante sencillo. Aún así, si tienes alguna duda puedes informarte llamando al 961 667 879 o a través de comercial@gasmocion.com.

 

El precio de la gasolina vuelve a subir y marca máximos desde hace 7 años

Gasolina y diésel han vuelto a encarecerse después de unas semanas de respiro y han marcado máximos anuales, situándose en un precio medio en España superior a 1,45 €/l en el caso de la gasolina, y de 1,29 €/l en el caso del diésel. Concretamente, esta última semana se han encarecido un 0,5% y un 0,4% respectivamente.

Desde el mes de julio de 2014 el precio de la gasolina no estaba tan elevado. Comparándolo con el año pasado, llenar un depósito de gasolina cuesta 14 euros más en la actualidad, mientras que en el caso del diésel, son 11,5 euros de incremento.

Coste medio de llenar un depósito de 55 litros actualmente:

  • Gasolina sin plomo 95: 79,8 euros
  • Gasolina sin plomo 98: 88,00 euros
  • Diésel: 71,00 euros
  • Autogas/GLP: 42,90 euros

Si estás interesado en adaptar tu vehículo para que funcione con autogas GLP, puedes informarte a través del 961 667 879 o vía email comercial@gasmocion.com.

¿Qué vehículos se pueden transformar a autogas GLP y GNC?

¿Has oído hablar del autogas GLP y GNC y quieres saber si tu coche es compatible con estos combustibles alternativos? Seguro que las muchas ventajas que los combustibles gaseosos han llamado tu atención (ahorros de entre el 40% y el 55%, Etiqueta ECO, reducción de emisiones, aumento de autonomía,…), pero no todos los coches se pueden adaptar para funcionar con autogas GLP y GNC.

A continuación os detallamos las diferentes opciones y tipologías de vehículos que puede transformarse:

1. Turismos, coches deportivos, furgonetas y transporte ligero. Todos estos tipos de vehículo pueden adaptarse a GLP y GNC, aunque siempre tenemos que revisar previamente la documentación técnica del vehículo para asegurarnos de que son completamente viables. Por su parte, las motocicletas no pueden adaptarse y homologarse por el momento.

2. Los vehículos gasolina pueden adaptarse, mientras que los diésel, por su tipología y funcionamiento, requieren de sistemas de conversión diferentes con los que los índices de ahorro se ven reducidos en gran medida frente a la gasolina. Es por ello que la adaptación de un vehículo gasolina se recomienda tanto por ahorro como para reducir las emisiones nocivas y conseguir la Etiqueta ECO, mientras que en el caso del diésel, generalmente se recomienda para reducir las emisiones y la adquisición del distintivo ambiental ECO.

3. El año de matriculación del vehículo es especialmente importante. Por un lado, únicamente se pueden transformar y homologar aquellos vehículos que cumplan con la normativa de emisiones Euro 3, es decir, que sean posteriores al año 2000 (aunque hay excepciones de coches que cumplen dicha normativa en años anteriores). Por otro lado, para conseguir la Etiqueta ECO al transformar el vehículo a gas, el coche debe cumplir como mínimo la normativa de emisiones Euro 4 en el caso de la gasolina y la normativa de emisiones Euro 6 en el caso del diésel para poder acceder a la misma.

4. Para finalizar, el tipo de inyección en el caso de los motores de gasolina es realmente importante para definir si un vehículo puede adaptarse a autogas GLP y GNC o no. En el caso de los motores inyección indirecta, prácticamente la totalidad son completamente aptos para su transformación. Sin embargo, si nos centramos en los motores inyección directa, hay que estudiar cada caso al detalle ya que se necesita un sistema de adaptación especifico para cada motor en concreto. En Gasmocion disponemos actualmente de más de 600 desarrollos para este tipo de motores.

¿Aún tienes alguna duda sobre la viabilidad de adaptar tu vehículo? No te preocupes, puedes consultarnos sin ningún compromiso en el 961 667 879 o a través de comercial@gasmocion.com

 

Las ventas de coches con autogas GLP y GNC crecen un 35% en agosto

Las matriculaciones de vehículos de autogas/GLP y GNC siguen con sus buenos resultados en 2021 y en agosto han experimentado un crecimiento del 35,34%, acumulando una subida en lo que va de año del 35,91% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento no tiene en cuenta todos los vehículos transformados a autogas GLP y GNC, lo que habla aún mejor del impacto cada vez mayor que está teniendo este combustible alternativo en nuestro país. Actualmente, los coches propulsados por gas (tanto GLP como GNC) poseen una cuota de mercado mayor que la del vehículo eléctrico.

El Dacia Sandero ha sido el vehículo más vendido con una amplia diferencia sobre el resto, monopolizando alrededor de un 60% de las matriculaciones de vehículos de gas. La lista completa es la siguiente:

  1. Dacia Sandero
  2. Renault Captur
  3. Dacia Duster
  4. Renault Clio
  5. Dacia Logan
  6. Seat Arona
  7. Dacia Lodgy
  8. Seat Ibiza
  9. Skoda Kamiq
  10. Skoda Octavia

A parte de adquirir un vehículo con autogas/GLP o GNC, puedes adaptar tu coche para que funcione con cualquiera de estos combustibles alternativos y disfrutar de ahorros de entre un 40% y un 55%, conseguir la Etiqueta ECO y muchas más ventajas. Puedes infórmarte en Gasmocion en el 96 166 78 79 o enviando un email a comercial@gasmocion.com.

 

¿Qué pasos debo seguir para adaptar mi vehículo a autogas/GLP?

¿Estás valorando la opción de adaptar tu coche a GLP? Comenzar a disfrutar de las ventajas del autogas es más fácil de lo que puede parecer. Por ello, en Gasmocion hemos realizado esta infografía que detalla los diferentes pasos que debes seguir para adaptar tu vehículo al combustible alternativo más utilizado en el mundo, siempre con la ayuda de nuestros técnicos y profesionales para asesorarte en todo lo que necesites.

 

  1. Ponte en contacto con Gasmocion

Puedes hacerlo a través de los medios habituales que disponemos para ello.

Teléfono: 96 166 78 79
Email: comercial@gasmocion.com
Visita nuestra sede: Pol. Ind. Masía del Conde C/5 nº139, en Loriguilla 46393 (Valencia)

Contacta con nosotros y te resolvemos todas las dudas.

 

  1. Envía la documentación del vehículo

Para poder comprobar la completa idoneidad de la transformación a autogas GLP, necesitamos que nos envíes la ficha técnica del coche.. Nuestros técnicos comprobarán la viabilidad de la transformación y se asegurarán de que el motor es completamente apto para su funcionamiento con GLP.

 

  1. Elaboramos y te mandamos el presupuesto

Una vez hemos realizado todas las comprobaciones, realizamos el presupuesto para adaptar a autogas tu coche en nuestro taller transformador especializado más cercano a tu zona. ¡Disponemos de una red de más de 200 talleres homologados para la adaptación de vehículos a GLP!

 

  1. Contacta con el taller

Aunque puedes acordar la fecha de la adaptación a gas con el taller vía telefónica, recomendamos visitarlos personalmente con el coche que se va a transformar a autogas para que los técnicos puedan tomar las medidas necesarias para determinar el depósito de GLP y realizar las comprobaciones pertinentes de cara a la transformación.

 

  1. Transforma tu vehículo a autogas GLP

Los técnicos del taller realizan la instalación del sistema de GLP en el coche, lo cual suele llevar entre 1 y 3 días. Una vez completada la transformación, es el momento de su programación y puesta a punto, realizando diferentes pruebas tanto en parado como en carretera para asegurarse del perfecto funcionamiento del coche con GLP antes de entregártelo.

 

  1. Recoge tu coche del taller

Los técnicos del taller te avisarán de que ya puedes pasar por el taller a recoger tu vehículo. Junto con él, te entregarán los certificados de montaje y el informe de conformidad, documentos necesarios para la posterior homologación de la instalación del sistema de gas en la ITV.

 

  1. Homologa la adaptación a autogas GLP

Con el vehículo ya adaptado y con los certificados de taller e informe de homologación en tu poder, ya puedes visitar a tu ITV para homologar la transformación a gas. No es necesario que lo hagas el mismo día, ya que puedes circular legalmente durante 15 días hasta que realices la homologación, pero es importante que no te demores demasiado en legalizarlo.

 

  1. Disfruta de todas las ventajas del autogas GLP

¡Ya has terminado! Ahora puedes disfrutar de todas las ventajas de poseer un vehículo con autogas: Ahorros de hasta el 45% en combustible, reducción de emisiones, ayudas, bonificaciones, descuentos, promociones, etiqueta ECO,… ¡Consúltanos y te asesoramos en lo que necesites!

 

 

Para resolver cualquier duda o cuestión, puedes contactar con Gasmocion a través de soporte@gasmocion.com o llamando al 961 667 879.

 

Ahorro en combustible y etiqueta ECO, las dos principales ventajas que te ofrece el autogas GLP

El autogas GLP es el combustible alternativo más utilizado en todo el mundo, gracias a las muchas ventajas que ofrece a los conductores que apuestan por él. A continuación te resumimos todo lo que te espera adaptando tu vehículo a este combustible:

Etiqueta ECO: Si tu vehículo gasolina cumple la normativa de emisiones Euro 4 y es del año 2006 o posterior, puedes conseguir la Etiqueta ECO y disfrutar de todas sus ventajas: acceso a las grandes ciudades sin restricciones, bonificaciones, descuentos,…

Ecológico: El autogas GLP es uno de los combustibles más ecológicos que existen, con grandes reducciones de emisiones.

  • 99% emisiones de partículas
  • 96% emisiones de NOx
  • 15% emisiones de CO2
  • 50% nivel de ruido

Ahorro en combustible: El reducido precio del autogas GLP, aproximadamente la mitad que el de la gasolina, permite unos ahorros de hasta un 45% en repostajes. Esto se traduce en ahorros en muchas ocasiones de más de 1000 euros al año, cifra que se multiplica por mucho al final del ciclo de vida del vehículo.

Cuida tu motor: La combustión del autogas GLP genera menos residuos que la de los combustibles convencionales, ayudando a prolongar la vida del motor y algunos de sus componentes.

Autonomía: El sistema de autogas GLP cuenta con su propio deposito de combustible independiente del de gasolina, logrando doblar la autonomía del vehículo en la mayoría de los casos. Las capacidades de los tanques de autogas van desde los 20 litros hasta los 120 litros.

Subvenciones: Si tu vehículo funciona con autogas GLP puedes disfrutar de promociones, descuentos en repostajes, bonificaciones y ayudas por parte de diferentes organismos y ayuntamientos. ¡Consúltanos!

Y muchas más ventajas añadidas:

  • Bonificaciones en el impuesto de circulación
  • Descuentos en parquimetros y peajes
  • Acceso permitido en días de restricción de trafico
  • Exención del pago del impuesto de matriculación
  • Y un largo etc!

La inversión a realizar para adaptar tu vehículo para que funcione con autogas GLP no es muy elevada y se puede amortizar en muchos casos en menos de un año. Ahora, con Gasmocion puedes transformar tu coche a GLP desde solo 990€+IVA. Puedes informarte sin compromiso en el 96 166 78 79 o a través de comercial@gasmocion.com.

Tabla de ahorro de vehículos con autogas GLP. Septiembre 2021

¿Cuánto puedo ahorrar con la transformación de mi vehículo a autogas GLP? Averígualo con nuestra tabla de ahorro, que tiene en cuenta el consumo de tu coche y los kilómetros recorridos al año.

Para su elaboración se han empleado los precios medios correspondientes al mes de septiembre de la gasolina y el GLP, que son 1,46€/litro y 0,76€/litro respectivamente. Cabe destacar que estos valores pueden variar ligeramente según la localidad o la estación de servicio.

El resultado se expresa en euros ahorrados anualmente y se trata de una estimación ya que, dependiendo del vehículo y sus condiciones, la variación de consumo de gasolina a GLP puede diferir, aunque nunca de una forma muy significativa.

Además, con la adaptación a autogas puedes conseguir la Etiqueta ECO para tu coche y circular sin restricciones.

 

 

Items de portfolio