¿Se puede transformar un coche diésel a GLP y conseguir la etiqueta ECO?
Transformar vehículos para que funcionen con Gas Licuado del Petróleo (GLP) se ha convertido en una opción cada vez más popular entre conductores que quieren ahorrar combustible y reducir su impacto ambiental.
Pero, cuando se trata de vehículos diésel, surgen muchas dudas. ¿Se pueden transformar? ¿Pueden obtener la etiqueta ECO? Y lo más importante: ¿se está haciendo correctamente?
Vamos a despejar todas las dudas en este artículo.
¿Es posible convertir un coche diésel a GLP?
Sí, técnicamente es posible, aunque no es tan común ni tan sencillo como en los coches de gasolina. La conversión consiste en adaptar el sistema de alimentación del motor para que funcione con una mezcla de diésel y GLP (no exclusivamente con GLP, como en los vehículos gasolina).
Esta transformación se conoce como sistema dual-fuel, y su funcionamiento implica que el motor sigue necesitando gasóleo, pero una parte se sustituye un porcentaje por GLP, reduciendo el consumo de diésel y, con ello, las emisiones contaminantes.
¿Puede un coche diésel convertido a GLP obtener la etiqueta ECO?
Aquí está el punto clave. En muchos casos, no.
Para que un vehículo convertido a GLP reciba la etiqueta ECO de la DGT, debe cumplir una serie de requisitos muy concretos. No basta con haber hecho una conversión cualquiera.
Los principales requisitos son:
- El vehículo debe estar homologado conforme a la normativa Euro 4 (si es gasolina) o superior, o Euro 6 (si es diésel).
- La conversión debe realizarse con un kit homologado para ese modelo concreto de vehículo.
- El proceso debe ser certificado por un taller autorizado y registrado.
- Tras la instalación, el vehículo debe pasar una reforma en la ITV y actualizar la ficha técnica.
- La reducción de emisiones debe cumplir con los límites establecidos para la clasificación ECO.
¿Dónde está la trampa? Las “triquiñuelas” a evitar
Algunas personas se están encontrando con el acceso a conversiones de coches diésel a GLP prometiendo la etiqueta ECO, incluso cuando no es legalmente posible. ¿Cómo?
- Instalación de kits genéricos no homologados para el modelo concreto del vehículo.
- Falsificación o manipulación de la documentación presentada a la ITV.
- Uso de vehículos diésel muy antiguos que nunca podrán cumplir con los criterios necesarios para ser ECO.
- Omisión del hecho de que el vehículo seguirá funcionando principalmente con diésel, y que la reducción de emisiones es mínima.
Estas prácticas no solo son ilegales, sino que ponen en riesgo al propietario del vehículo, que puede enfrentarse a sanciones, problemas con la ITV o incluso quedarse sin seguro en caso de accidente.
¿Cuándo SÍ se puede obtener la etiqueta ECO?
En resumen, solo cuando se cumplen todos estos puntos:
✅ Vehículo diésel Euro 6 (o Euro 5 en algunos casos muy específicos y siempre según asesoramiento profesional).
✅ Instalación de un sistema dual-fuel homologado para ese modelo.
✅ Instalación realizada en un taller autorizado.
✅ Reforma legalizada y registrada en la ITV.
✅ Cumplimiento certificado de los límites de emisiones exigidos por la DGT.
En cualquier otro caso, aunque el coche funcione parcialmente con GLP, no le corresponde la etiqueta ECO.
La importancia de hacerlo bien
En Gasmoción creemos en la transformación responsable y legal de vehículos a GLP. Por eso, solo trabajamos con kits homologados, realizamos todas las conversiones en nuestra red de talleres certificados, y nos encargamos de que cada paso del proceso cumpla con la normativa vigente.
Si estás pensando en transformar tu vehículo a GLP, infórmate bien y no te dejes engañar por promesas imposibles. La etiqueta ECO es un beneficio real, pero solo cuando se consigue por los cauces legales.
¿Tienes dudas sobre si tu coche puede convertirse a GLP y obtener la etiqueta ECO?
Contáctanos, y te asesoramos sin compromiso.











